LO QUE LOS ESTUDIANTES SABEN HACER EN INTERNET
Examinando el uso del Internet que los jóvenes hacen, pude concluir que la mayor parte de las actividades que realizan, son recreativas más que educativas y que difícilmente puedan ayudar a una planeación didáctica pues lo utilizan para:
Chatear, mandar e-mails, escuchar y bajar música, ver videos musicales, páginas pornográficas, jugar en línea (póker y uno que otro ajedrez), descargar programas, utilizan Google y algo muy común ahora entre nuestros jóvenes es grabarse con su celular y posteriormente subirlo a la red, haciendo cosas obviamente sin sentido. Pocos de ellos lo utilizan para buscar información y hacer tareas, o más bien al preguntarles el uso que le dan al Internet es de las últimas opciones que mencionan, pues a la mayoría se les dificulta encontrar las páginas correctas. Así como, checar su metroglog para firmar sus fotos.
Todo ello podemos aprovecharlo, para diversificar los saberes en el aula mediante la siguiente estrategia:
Ahora que existe una lista de actividades, podemos realizar una estadística para conocer el porcentaje de alumnos que efectúan cada actividad
Posteriormente discriminaremos aquellas actividades las cuales no sean las adecuadas para llevar acabo los procesos de aprendizaje-enseñanza.
Fijaremos lugares de aprendizaje ya con las actividades elegidas por equipos; Finalmente compartiremos las experiencias y resultados obtenidos con el resto del grupo y comparar avances.
¿QUIENES VAN A ENSEÑAR A QUIÉNES, QUÉ LES ENSEÑARÁN? Y ¿DÓNDE LO HARÁN?
Los mismos alumnos con sus equipos de trabajo, definirán en donde trabajar con la o las actividades que les haya tocado, pues resultaría difícil realizar todas las actividades en la escuela o el proceso sería lento, ya que los talleres de cómputo no siempre están disponibles.
Cada equipo tendrá un espacio virtual ya sea como reservorio o como espacio social, se fijarán fechas para socializar los resultados. Ellos decidirán según sus experiencias qué les enseñaran a sus compañeros.
HOLA MAGNOLIA
ResponderEliminarEs interesante tu aportación. Las respuestas de los alumnos fueron similares. El uso que le dan a internet es para crear H5, chatear o bajat música, imágenes y juegos.
FELECIDADES POR TU AVANCE
SALUDOS
Hola Erika
ResponderEliminarComparto tu aportación, ya que en los resultados de los alumnos encuestados existe semejanza para buscar y usar el internet en aspectos de diversión y entretenimiento que para situaciones de trabajar en el aula.
Saludos.
Estimada Erika te felicito por la dedicación que le tienes a las actividades. Tus aportaciones son muy acertadas, pues son similares a los que observé en mi centro.
ResponderEliminarFelicidades.... Eyner
Hola Erika buen día:
ResponderEliminarTal como dices, los alumnos ocupan más la red para actividades recreativas, más que educativas; esto, siento que viene a raíz de que nosotros mismos no le damos el uso y por consiguiente, no encaminamos esos saberes en la aplicación de estas herramientas en nuestras tareas y las de los estudiantes.
Pero esta es una buena oportunidad para comenzar a hacer uso de ello, ya que contamos con la asesoría por parte de nuestros tutores.
Saludos, que tengas un buen día.
Hola Erika buenas noches
ResponderEliminarDefinitivamente coincidimos en que nuestros estudiantes, usan el internet con fines recreativos, y casi nada para su formación educativa. Lo que más le fascina a los estudiantes, es chatear, sobre todo a las chicas, esta observación la puedo hacer, porque cuando voy al cibercafé de mi papá, la mayoría de las chicas cuando se conectan directamente se van al chat, y como dato curioso, siempre van hasta muy tarde. En cambio los chavos, son más de descargar videos, música y software libre ya sea para su PC o para su celular.
Siempre es bueno documentarse e investigar sobre estas cuestiones, porque de esta forma podemos averiguar el talento de nuestros alumnos en el uso del internet y enfocar todo ese talento en aplicaciones más positivas.
Por último, coincidimos en la forma para trabajar con nuestros alumnos sobre quien enseña a quien.
Le envío un abrazo y un Saludo desde Ticul.
Hola compañera
ResponderEliminarQuero felicitarla por su perfil profesional la carrera que usted tiene es muy bonita e interesante, por que tiene la oportunidad de conocer diferentes culturas y diferentes lugares.
Coincido con usted en la pequeña en cuesta que aplique a mis alumnos de 5 semestre de la carrera de técnico bachiller en contabilidad, el 99% de mis alumnos usan el Internet para chatear, bajar fotos, videos, etc. Y pocas veces lo usan para investigar y hacer tareas
Saludos Ana